Inicios en Mallorca: Los de Bilbao nacemos donde nos da la gana
Alba Vidal Mas, conocida en el ámbito digital como Koala Rabioso, inició su aventura en la Mallorca más genuina en 1987. Desde muy temprano, se distinguió por su curiosidad insaciable, amor por los animales, los videojuegos y una fascinación por la cultura friki. Esos primeros años no solo formaron la base de sus pasiones sino que también delinearon el camino hacia su futura innovación. Aunque dice que «la gente de Bilbao nace donde quiere», lleva a su isla siempre en el corazón.
Madrid: Fundamentos Académicos y Primeros Desafíos
La travesía continuó en Catalunya y Madrid, donde Alba se sumergió en los estudios, primero en Comunicación Audiovisual y luego en Realización de Audiovisuales y Espectáculos, culminando sus estudios en el centro Puerta Bonita en 2008. Frente a la adversidad de una crisis económica post-graduación, Alba no se detuvo; trabajó en varias empresas destacando un año en Apple como persona encargada del Servicio Técnico y prosiguió su educación con una Ingeniería Multimedia a distancia, demostrando su compromiso y resiliencia.
En 2011 compaginó trabajo y estudios con la creación de contenidos en Koala Vlogs y Koala Rabioso, que se convirtieron en sus plataformas para explorar el humor, el activismo y en definitiva la construcción de una comunidad de personas alrededor de la marca-seudónimo Koala Rabioso, con un enfoque muy dinámico y entretenido, ganando la admiración y el respeto de una audiencia creciente. Desde «dosis de rabia» hasta críticas sociales más reflexivas.
Spanish Queens:
Un Legado de Activismo y Reconocimiento
Dentro de su notable trayectoria, el proyecto «Spanish Queens» merece una mención especial. Koala participó este canal como una plataforma de divulgación y activismo LGTBQ+, logrando un impacto significativo y reconocimiento con la consecución del premio Bitácoras a mejor canal de divulgación. Esta iniciativa no solo subraya su habilidad para combinar el entretenimiento con el compromiso social sino que también establece a Alba y Natalia como figuras prominentes en la lucha por la igualdad y la inclusión.
Tras 7 años de activismo teórico de primera línea en este canal y en los suyos propios, el foco de Koala Rabioso ha evolucionado desde la teoría a la ejemplarización y normalización que muestra como referente en sus redes sociales actuales siendo un lugar seguro para su comunidad y cualquier persona.
Euskadi: Nueva Casa, Escenario de Éxito y Amor Familiar
El traslado a Euskadi marcó el inicio de una nueva etapa: junto a Natalia, su compañera y CEO de Koalak Studios, encontraron un hogar y un terreno fértil para la creatividad y el reconocimiento profesional. Fue en Vizcaya donde Alba pudo desplegar todo su potencial en el ámbito de la Dirección Creativa, impulsando el crecimiento de Koalak Studios con una mezcla de visión, sensibilidad artística y ese perfeccionismo que convierte cada proyecto en algo único.
En 2022, su familia creció con la llegada de Elur, a quien concibieron a través del método ROPA, marcando un hito en sus vidas.
En 2023, dieron forma a uno de sus sueños: construir un estudio creativo de alto nivel en el sótano de su nueva casa, rodeado de bosque. Un espacio polivalente y completamente equipado que funciona como cuartel general de Koalak Studios, desde donde producen campañas, videoclips, cortometrajes y su videopodcast «No Pasa el Filtro», que superó el millón de impactos en su primera temporada.
Su adaptabilidad y conexión con la audiencia a través de plataformas digitales como Twitch y TikTok, subrayan su capacidad para evolucionar y mantenerse relevante, también en redes clásicas como Instagram que es su gran fuente de difusión.
Alba ha demostrado un compromiso inquebrantable con sus principios, desde construir una vida vegetariana y consciente, hasta promover activamente la igualdad mostrando su lifestyle y también con proyectos como su marca de ropa sin género KOALA RABIOSO GENDERLESS STREETWEAR.
En 2025, su trayectoria ha sido reconocida a distintos niveles, destacando su inclusión en la prestigiosa lista de Forbes como una de las 100 personas más creativas del mundo de los negocios, un hito que consolida el impacto de su enfoque multidisciplinar, ético y cultural.
También ha recibido el Reconocimiento a la Trayectoria en Dirección de Cooperativas de Euskadi, junto a su compañera Natalia Pérez, como reflejo de su compromiso sostenido con la colaboración, la economía social y los modelos de trabajo transformadores.
Este mismo año, ha impulsado el Content Creator Eguna, un evento pionero que conecta juventud, creación cultural y pensamiento crítico, reafirmando su apuesta por una transformación digital con valores.
Desde la autenticidad y el amor por lo que hace, Alba continúa explorando nuevas formas de crear, comunicar y cuidar. Su identidad no es solo parte de su historia: es la herramienta con la que transforma el presente y construye referentes para el futuro.